Proyectos de participación social

Proyectos

participación social

En Ekua apostamos por la metodología participativa, en tanto que permite a la ciudadanía formar parte activa de la transformación y mejora social, facilitando adecuar las decisiones a las necesidades de la ciudadanía.

La experiencia ha demostrado que las políticas, los proyectos y las actuaciones tienen mayor probabilidad de éxito cuando son creadas por las personas interesadas, incluyendo los colectivos socialmente excluidos.

Aplicamos la metodología participativa para:

  • Analizar una realidad, favoreciendo la reflexión e identificando necesidades de las personas involucradas.
  • Favorecer el compromiso social y la implicación de agentes sociales.
  • Transformar una realidad, facilitando la generación de soluciones adaptadas a sus necesidades.
  • Evaluar un proceso o proyecto previamente realizado, de manera que se obtengan datos objetivos y subjetivos, así como aquellos referentes a las dinámicas del grupo.

La metodología participativa puede aplicarse en una amplia variedad de proyectos.
Aquí mostramos algunos ejemplos de proyectos de participación social que realizamos en Ekua:

Mapas de percepción de la inseguridad desde la perspectiva feminista: también conocidas como “mapas lila”, orientadas a conocer la percepción de (in)seguridad de las mujeres sobre un barrio o municipio. En estos proyectos tomamos como base la criminología ambiental, orientada a prevenir el delito y la percepción de inseguridad a través del diseño urbano.

Mapas de percepción de la inseguridad

Procesos participativos para el diseño de políticas públicas desde la perspectiva feminista interseccional. Dinamizamos el proceso asegurándonos de incorporar la perspectiva feminista interseccional en la reflexión y la toma de decisiones. Para ello, utilizamos distintas técnicas participativas en función de los objetivos y de las características del grupo con el que se trabaje.

Procesos participativos para el diseño de políticas públicas

Investigación Acción Participativa con perspectiva feminista, trabajando con distintos grupos que deseen generar un cambio de manera consciente y participativa, pudiendo aplicarlo en contextos muy diversos.

Investigación Acción Participativa con perspectiva feminista

Proyectos de teatro social. Ofrecemos talleres de teatro social para personas de todas las edades, así como sesiones individuales de teatro foro, orientadas a sensibilizar sobre distintos temas de manera activa (violencias machistas, estigma en salud mental, prevención del consumo de drogas, interculturalidad, diversidad sexual…).

Proyectos de teatro social

¿Quieres más información?

Escríbenos, cuéntanos tu idea, y te enviaremos una propuesta

o mándanos un correo a info@ekua.es

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?